Grupo Parlamentario MORENA, LXVI Legislatura

Senadora Simey Olvera Bautista, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Primera para presentar la iniciativa con proyecto de decreto para el que se reforman y adicionan diversos artículos del Reglamento del Senado de la República, en materia de reunión de comisiones y votos particulares.

En el tenor de esta reunión bajo la modalidad extraordinaria y que hoy proponemos ante esta reunión de comisiones unidas, en el que me corresponde participar como presidenta de estudios legislativos primera.

Este dictamen parte de la iniciativa presentada por el senador Adán Augusto López Hernández, quien como parte de su rol al frente de la coordinación política ha identificado parte de las problemáticas que se indican en la exposición de motivos que tuvo a bien dar la senadora Mayulli y que el fin de esta iniciativa es mejorar, eficientar y por supuesto, hacer crecer el trabajo legislativo respetando el derecho de las minorías y fortaleciendo la labor de comisiones para tratar de reducir el rezago en la dictaminación de iniciativas.

Además de verificar los aspectos jurídicos inmersos en la aprobación de esta iniciativa, destacamos que se busca contar con un marco normativo que facilite operativamente los trabajos internos del Senado y al terminar la legislatura podamos dejar un menor número de asuntos pendientes como han sucedido en legislaturas anteriores.

En ese sentido, la iniciativa se consideró viable por ambas comisiones y además observamos que coincide con el objeto que establece el propio reglamento y la Ley Orgánica del Congreso.

Con esta modificación existe la posibilidad en las comisiones de tener más claras las reglas en cuanto a los tiempos de convocatorias y de distribución de dictámenes de manera más sincronizada con los trabajos del Pleno, además de contar con la claridad sobre la presentación de los votos particulares que tanto nos ha alargado y nos ha tenido en Pleno y el procedimiento de atención de los mismos.

Consideramos que la reforma va de la mano con nuestras obligaciones constitucionales y legales y sobre todo con las expectativas que tiene la población en el desempeño de este Senado.

Todas y todos, considero, queremos que esas ideas que las y los legisladores no trabajamos, que sólo venimos prácticamente a vacacionar queden fuera porque esas ideas pues vienen a veces de legislaturas anteriores donde pues no se hacía el uso eficiente de los trabajos aquí en las comisiones y por supuesto en el Senado. Prácticas que lamentablemente en tiempos anteriores pues no se hacía, no se trabajaba.

Hoy a veces pagamos justos por pecadores y queremos quitar esa idea porque todos los días en este Senado estamos desarrollando diferentes tipos de documentos y acciones, por eso coincidimos con la iniciativa pues buscamos facilitar los procedimientos internos, la transparencia y fortalecer los trabajos de comisiones.

Como toda norma también tenemos claro que debemos revisar en su momento los resultados y la efectividad de su aplicación. La idea del reglamento es que sea un mecanismo de apoyo para los trabajos en el Senado y por supuesto para que dichos trabajos sean aterrizados lo más pronto posible para el bienestar del pueblo, que no solamente se queden aquí en comisiones, en oficina, en el pleno, sino que inmediatamente aterricen a nuestra población.

Agradezco su tiempo y la atención a la presente convocatoria, estamos conscientes que todas y todos tenemos muchos compromisos, citas, reuniones, trabajo legislativo en el pleno, por eso precisamente la importancia de que estén aquí por su presencia, les valoramos mucho y además que es motivo también del cierre de este ejercicio 2024 donde tenemos aún más trabajo, pero están aquí y eso es de valorarse, por eso muchas gracias por su asistencia a esta reunión y por supuesto estamos pendientes de sus comentarios.

Es cuanto, presidenta.