
- Es un reconocimiento a una mujer que más allá de partidos políticos, estuvo comprometida con la justicia social.
El Pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad, con 107 votos a favor, inscribir en el Muro de Honor, con letras doradas, la leyenda “Ifigenia Martínez, mujer de Estado” a fin de que sea reconocida y recordada como una figura clave en la historia contemporánea de México.
Además, se busca conmemorar su contribución a la política, su legado en el ámbito económico y el impacto de sus logros; los cuales continuarán presentes en la memoria de México.
Al presentar el dictamen, a nombre de la Comisión de Gobernación, la senadora Olga Patricia Sosa Ruíz, de Morena, aseguró que Ifigenia Martínez fue una mujer “extraordinaria” que con su pensamiento y su acción abrió caminos para la participación pública de las mujeres.
Recordó que Ifigenia Martínez, a mediados del siglo pasado, promovió el fortalecimiento de las empresas públicas del Estado y la equidad en el financiamiento del gasto.
La legisladora recordó que Ifigenia fue: investigadora, primera directora de la Facultad de Economía de la UNAM, primera mexicana graduada en maestría y doctorado por la Universidad de Harvard y aportó a la transición democrática con el llamado que hizo a incluir la ética en el ejercicio del poder público, haciéndolo con integridad, con entereza, con carácter y con argumentos.
La senadora Mayuli Latifa Simón, en nombre de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, resaltó que la inscripción en el Muro de Honor del Senado es el reconocimiento que las y los senadores hacen a una mujer que más allá de partidos políticos, estuvo comprometida con la justicia social y la defensa de políticas económicas para reducir las desigualdades.
De Morena, Sasil de León Villard recordó que Ifigenia Martínez fue una mujer de convicciones claras, pues su trayectoria inspiró a generaciones enteras para romper los techos de cristal y conquistar espacios que alguna vez le fueron negados a las mujeres. Su papel en la corriente democrática nacional dio muestra de su compromiso con la justicia social en nuestro país, agregó.