Grupo Parlamentario MORENA, LXVI Legislatura

Senador Manuel Huerta respalda la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública

Durante la sesión celebrada hoy en el Senado de la República, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara expresó su respaldo a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, destacando que se trata de una herramienta estratégica y urgente para dotar al Estado mexicano de capacidades reales de anticipación, prevención y justicia.

Huerta subrayó que esta nueva legislación pone fin a décadas de fragmentación y descoordinación en el manejo de información estratégica, al consolidar un sistema profesional y legal de inteligencia que deja atrás las prácticas oscuras de vigilancia política, espionaje y represión utilizadas por órganos como el extinto CISEN.

“Por primera vez, México contará con una inteligencia al servicio de la seguridad pública y no del poder autoritario. Esta Ley marca un parteaguas en la historia institucional del país”, sostuvo el senador veracruzano.

El legislador enfatizó que el Sistema se regirá por principios de legalidad, respeto a los derechos humanos, eficacia, transparencia y protección de datos personales. Además, garantizará controles internos y externos sobre los productos de inteligencia, que estarán cifrados y auditables.

“Esta Ley responde a los desafíos contemporáneos: secuestros, extorsiones, tráfico de armas, robo de combustibles, desapariciones. Frente a estos delitos de alto impacto, se necesita un Estado que vea, prevea y actúe, no que reaccione tarde y sin rumbo”, apuntó.

Asimismo, Huerta destacó que el nuevo modelo pone en el centro la prevención y no solo la sanción. A su juicio, la ciudadanía exige un Estado con estrategia, con visión de futuro y, sobre todo, con humanidad.

“Votamos más que una norma. Votamos por un cambio de paradigma: una inteligencia que no sirve a un gobierno, ni a un partido, ni a un sexenio, sino a la dignidad y seguridad del pueblo de México”, concluyó.