
- Morena, PT y PVEM votaron a favor; PAN, PRI y MC en contra.
Las comisiones unidas de Bienestar y Estudios Legislativos Primera, avalaron con 20 votos a favor, seis en contra y cero abstenciones, la reforma a la Ley General de Desarrollo Social, la Ley federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, para extinguir el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y transferir sus funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La presidenta de la Comisión de Bienestar, Andrea Chávez Treviño, señaló que el proyecto presentado surge a iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en consonancia con una reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, por el cual se extingue el CONEVAL y se reasignan sus funciones al INEGI.
Añadió que la reforma busca que el INEGI sea ahora el encargado de realizar la medición de la pobreza en México y la evaluación de los programas de la política de Desarrollo Social, así como para emitir recomendaciones y establecer mecanismos de coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para asegurar el funcionamiento eficaz de los programas para combatir la pobreza.
Chávez Treviño dijo que la reforma también tiene como objeto definir los programas, proyectos y acciones que reduzcan las brechas de desigualdad, pobreza y exclusión social en el que se encuentran las y los mexicanos; asimismo refirió que también se determina que las referencias y atribuciones presupuestales y del sistema de evaluación de desempeño corresponderán a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Raúl Morón Orozco, de Morena, indicó que las recomendaciones que hacía el CONEVAL “no cambió la política social ni indicadores de pobreza”, porque los gobiernos no se sujetaron a la instancia, además de que el INEGI podrá hacer el trabajo que el CONEVAL tenía, pues la garantía de derechos debe prevalecer, y así sucederá.