Grupo Parlamentario MORENA, LXVI Legislatura

Presentación del punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno de chihuahua a suscribir los convenios de colaboración con el IMSS bienestar a fin de garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, así como el suministro de medicamentos y demás insumos necesarios en beneficio de las personas sin seguridad social en la entidad, en voz de la senadora Andrea Chávez Treviño

Como chihuahuense enamorada de mi tierra, hoy subo a tribuna a exigir lo que a los chihuahuenses nos corresponde por derecho.

No es un tema personal con la gobernadora María Eugenia Campos, yo a diferencia de ella solo tengo una obsesión, cumplirle a mi pueblo.

No cabe duda, somos un estado maravilloso, dejamos con la boca abierta a todo el que nos visita, lo tenemos todo, paisajes, colores, sabores, carácter. Sin embargo, hay dos cosas fundamentales que nos hacen mucha falta a los chihuahuenses, un buen gobierno y el derecho universal a la salud.

Lo primero lo vamos a resolver en 2027, democráticamente, mandando al panismo corrupto al basurero de la historia como lo hicimos el pasado 2 de junio.

Pero lo segundo, un sistema universal de salud digno y de calidad es algo que podemos resolver en este mismo instante si la gobernadora María Eugenia Campos cumpliera su palabra, cada día menos valiosa, y suscribiera los convenios de IMSS-Bienestar con el gobierno federal.

Esto traería una inversión federal multimillonaria para la renovación de clínicas y hospitales, un mayor abasto de medicamentos, una amplia plantilla médica con mejores condiciones laborales y sobre todo la posibilidad de que todas y todos, sean derechohabientes o no, puedan acceder a la salud.

Pero, ¿por qué una persona que siempre exige dinero, y a la que le encanta el dinero, se podría oponer a esta inversión multimillonaria rechazando mayores recursos para el Estado que gobierna? Por una sencilla razón, porque ella ya no administraría este recurso, ni las compras de medicamentos, ni las adjudicaciones directas que le encanta entregar a sus amigos y esposo, ni los 250 millones de pesos en publicidad que desperdició del presupuesto público de salud.

Sí, la gobernadora podría lograr, suscribiendo el convenio, que miles de millones de pesos más llegaran para Chihuahua, pero ella dejaría de administrar los casi 7 mil millones de pesos que hoy recibe del gobierno federal para mantener su teatro llamado MediChihuahua y todos los negocios privados que hay alrededor de él.

Los servicios públicos y el derecho a la salud nunca han sido una prioridad para el gobierno de Chihuahua, y eso quedó claro esta semana cuando iniciaron una persecución política, jurídica y mediática contra mí por el gravísimo delito de llevar médicos y enfermeros a las colonias más olvidadas de nuestro Estado, con convenios, acuerdos entre el sector privado, organizaciones de la sociedad civil y una servidora para que 200 personas sean atendidas a diario allá, donde más se necesita.

Son tan burdos y mezquinos que me persiguen por hacer algo de lo que me siento profundamente orgullosa, cumplirle a mi pueblo lo prometido, caminar de su mano y construir alianzas entre quienes más tienen para apoyar a quienes más lo necesitan. Eso es la política con perspectiva social y de clase, aportar todos y todas un poco para que otros no se queden sin nada.

En esta guerra mediática contra una servidora utilizaron para el golpeteo al más mercenario de sus voceros, al gatillero principal de la oposición. Nada más y nada menos que a Lord Montajes, a Loret de Mola, nada es gratis y el pueblo de Chihuahua paga una altísima factura por sus servicios.

Aquí les traigo los contratos que demuestran que Carlos Loret de Mola, a través de LatinUs, recibió más de 17 millones de pesos del gobierno de Chihuahua a cambio de sus mentiras, de su actitud gansteril  y del acoso de sus reporteros.

Pero en tan solo dos años se va a acabar esa vieja costumbre prianista de vivir a costa del esfuerzo del pueblo de Chihuahua.

Querido chihuahuense, querida chihuahuense, hoy me persiguen por llevar médicos y enfermeros a las colonias, pero tengo muy claro que esto no es contra ti, es contra ustedes. No vienen por mí, vienen por ustedes, vienen por sus impuestos, vienen por su derecho a la salud, vienen por su vivienda, vienen por su derecho a la vida, pero no los vamos a dejar pasar. El presupuesto público es para ti, querido chihuahuense, y no para Carlos Loret de Mola se compre su vigésimo noveno departamento. Ya basta. En 2027 se termina el saqueo. En 2027 ya se van. Muchísimas gracias.