
Senadoras, senadores, el dictamen a discusión es una reforma de particular trascendencia para el desarrollo de nuestro país y, lo más importante, para el bienestar de las y los mexicanos, ya que fortalece la soberanía nacional y recupera la rectoría del Estado al consolidar el control gubernamental sobre el sector ferroviario como área estratégica. Asimismo, impulsa el desarrollo económico y la movilidad nacional a través de la expansión y modernización de la red ferroviaria a fin de brindar un servicio de transporte de pasajeros más eficiente, seguro, accesible y sostenible. En tal virtud, se propone una reforma integral a cinco ordenamientos: la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y la Ley de Vías Generales de Comunicación y la Ley General de Bienes Nacionales.
Entre los principales ejes de esta reforma se encuentran:
- Fortalecer la rectoría del Estado en el sector ferroviario, reconociéndolo como un área prioritaria para el desarrollo nacional y la soberanía. Impulsar de manera decidida el transporte ferroviario, tanto de pasajeros como de carga.
- Crear la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado como organismo público descentralizado con autonomía técnica y de gestión para coordinar, regular y fomentar el sector ferroviario y multimodal.
- Fomentar la conectividad intermodal y el desarrollo de infraestructura multimodal para una logística nacional más eficiente y mejorar la seguridad operativa y la protección de los usuarios y terceros.
- Permitir que el Gobierno de México pueda otorgar de manera eficiente asignaciones a efecto de permitir a entidades y empresas públicas poder participar directamente en proyectos ferroviarios con vigencia indefinida y sin posibilidad de transferencia particulares. Reforzando con ello la rectoría del Estado sobre el sector a fin de salvaguardar la soberanía nacional.
- Perfeccionar el marco jurídico mediante la armonización normativa, actualizando definiciones y competencias y actualizar el régimen de sanciones y multas, las cuales transitarán a ser indexadas a la unidad de medida de actualización UMA, en lugar de ser indexadas en salarios mínimos.
- Impulsar el transporte ferroviario responde a los desafíos de movilidad y transporte que enfrenta nuestro país. Además, detonará el desarrollo económico regional, facilitará la movilidad de las personas y las mercancías, reducirá costos y tiempos en los traslados, brindará mayor seguridad y, por supuesto, que disminuirá los incidentes viales en las carreteras y coadyuvará a la reducción de la huella de carbono.
La política ferroviaria incorpora una visión social, lo que reactivará la economía en diversas regiones, al generar empleo digno y promover una mayor derrama económica en beneficio de las y los mexicanos. Asimismo, permitirá fortalecer el comercio a través de un transporte eficaz y eficiente de las mercancías, lo cual atraerá mayores inversiones y potenciará el turismo, generando bienestar en las comunidades a todo lo largo y ancho del territorio nacional.
El sistema ferroviario se asume como un elemento de capital estratégico e indispensable para el desarrollo nacional, ya que representa una herramienta que integra territorios, acerca oportunidades y democratiza el acceso a los servicios y mercados.
Impulsar el transporte ferroviario es un paso más para fortalecer la soberanía nacional y recuperar la rectoría del Estado. El dictamen a discusión es una expresión clara de que la actual política industrial avanza por la vía correcta, ya que conjuga el bienestar social y el desarrollo económico. Como sonorense, no puedo dejar de mencionar el proyecto de tren que enlazará la Ciudad de México con Nogales, que acercará esta región, que acercará personas, que acercará mercancías.
Por supuesto, confiamos que la prosperidad compartida que hoy es un eje rector de este gobierno es el principio fundamental para alcanzar la justicia social, detonar el progreso económico y establecer la igualdad para todas y todos. Les invito pues a votar a favor de este dictamen. Muchas gracias.