Grupo Parlamentario MORENA, LXVI Legislatura

Posicionamiento del Grupo Parlamentario de Morena respecto al caso Teuchitlán, Jalisco, en voz del senador Carlos Lomelí Bolaños

Hoy como senador de Jalisco vengo con la firme convicción de expresar el respaldo absoluto al gobierno federal, encabezado por la presidenta la dra. Claudia Sheinbaum Pardo y a la Fiscalía General de la República, bajo la dirección del Dr. Gertz Manero.

México atraviesa momentos decisivos en la lucha por la justicia y la seguridad, y es nuestro deber como representante del pueblo cerrar filas en torno a quienes trabajan por esclarecer los hechos y garantizar la aplicación de la ley.

Hoy precisamente, hoy, cuando la verdad y la justicia son atacadas con mentiras y campañas de desinformación, este principio cobra una mayor relevancia. Los recientes acontecimientos en Teuchitlán nos han demostrado dos realidades innegables. La primera, la determinación del gobierno federal por enfrentar una investigación y una decisión.

Y la segunda, la existencia de una campaña sucia que busca distorsionar la realidad y ataca a quienes están comprometidos con la justicia. Por eso, no logro concebir cómo ante una situación como esta haya quienes no sólo quieran sacar raja política sino que sean tan insensibles y que lleguen hasta el escarnio de las personas desaparecidas utilizando calzado para evocar a quienes se encuentran desaparecidos. No son una burla para ellos. Eso es lo que ha sido el pueblo para ustedes. Una verdadera burla. Es convertir una tragedia en un acto grotesco y deshumano.

El día de hoy, el fiscal general de la República ha puesto al descubierto grandes omisiones por parte de la Fiscalía de Jalisco en la investigación del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán lo que evidencia la urgencia de que este caso se ha manejado con el rigor que exige la sociedad.

Entre estas omisiones se destaca la falta de inspección exhaustiva en el lugar, la ausencia del análisis tanto físico como químico y la negligencia de la protección del inmueble. Por ejemplo, les robaron a la Fiscalía del Estado tres vehículos.

Hoy, el gobierno de México ha asumido una postura firme y comprometida. La Fiscalía General de la República ha dejado claro que no habrá otra versión de la verdad histórica. Eso no va a suceder con nosotros.

Que las investigaciones serán transparentes y que la justicia llegará hasta sus últimas consecuencias. Quienes hoy critican la labor de la Fiscalía y del gobierno federal deben de preguntarse de qué lado están. Tienen una larga cola que les pisen, por eso, hoy gritan y braman por el dolor de su pasado.

Del lado de la justicia y la verdad, si están ahí, guarden silencio y dejen de manipular a la opinión pública con mentiras y estrategias digitales pagadas.

La investigación del caso de Teuchitlán avanza con transparencia y con rigor, con pruebas científicas y con un compromiso absoluto con las víctimas.

No vamos a permitir que la desinformación deslegitime un proceso que busca hacer justicia.

Desde esta tribuna, hago un llamado al pueblo de Jalisco y a todo México. Sigamos exigiendo justicia, pero también reconozcamos cuando un gobierno está dispuesto a enfrentar el problema y no a esconderlo bajo la alfombra como lo hacían los del pasado.

Desde este Senado, en este momento histórico, nos toca decir y decidir de qué lado estamos, senadores. México nos necesita y México no se va a rendir. México no se va a vencer ante la impunidad y vamos a seguir trayendo justicia al pueblo de México.

Es cuanto, señora presidenta.