
Muchísimas gracias querida presidenta y presidente, compañeras y compañeros, muy buenos días a todos y a todas. Me da muchísimo gusto que el día de hoy estemos avanzando en un tema tan significativo, tan importante, un reto de significar transformación profunda de la vida pública de nuestro país, pero también de un sistema innovador digital que permitirá poder avanzar con un propósito y un objetivo en este segundo piso de la Cuarta Transformación.
Así que, primero yo les felicito y les reconozco porque hoy estamos realizando que a través de esta transformación podamos lograr este importante dictamen. Y, obviamente, el principal beneficio de la ley para eliminar trámites burocráticos es la simplificación y la digitalización de trámites, lo que podrá reducir la carga burocrática para las empresas, especialmente las más pequeñas, y transformar el Estado en una entidad más eficiente y accesible, buscando la eficacia. Y esta propuesta enviada por nuestra presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, establece un catálogo nacional de trámites y un sistema nacional de mejora regulatoria para estandarizar, digitalizar y reducir la duplicidad de procedimientos.
Actualmente a nivel federal hay alrededor de más de siete mil trámites, además de que existen 523 en cada uno de los treinta y dos estados de la República, y 144 trámites en cada uno de los municipios, en promedio, más o menos, los cuales suman a la diversidad de requisitos existentes, dando un total de más de 350 mil trámites en todo el país.
De este universo, decir, una persona realiza en promedio 486 trámites a lo largo de su vida, de los cuales el 85% son estatales y también municipales.
Por otra parte, también tenemos que entender que la burocracia ha sido, por décadas, uno de los mayores obstáculos para el crecimiento económico de nuestro país. Hoy, las micro, pequeñas y medianas empresas enfrentan trámites largos y tediosos para la obtención de permisos o la regularización de un negocio.
Con este panorama, hoy tenemos la oportunidad, compañeros y compañeras, de que esta propuesta de la Ley Nacional para la eliminación de los trámites burocráticos represente una respuesta necesaria y urgente para darle respuesta a todas y todos ellos.
Hay que reconocer que hay cerca de seis millones de entidades económicas a lo largo y ancho del país. Solamente un muy bajo porcentaje sobrevive, y justamente, la gran mayoría no logra traspasar el primero o el segundo año, debido a que no deja de haber trámites burocráticos o un sinfín de corrupción, y esto es lo que nosotros tenemos que garantizar con nuestra votación.
El día de hoy, avanzar en esta propuesta es dar un manotazo, cerrar esta, quizás, deficiencia que se ha tenido, sobre todo, en gobiernos neoliberales, y poder garantizar la posibilidad de sí apoyar realmente a las MiPymes.
Con su aprobación, se transformará el aparato estatal, que ha sido sinónimo de ineficacia y de opacidad, para convertirlo en un facilitador del desarrollo económico de todas las regiones de nuestro país.
Además, este esfuerzo está más allá del ámbito administrativo, significa también una herramienta estratégica de política económica y comercial, especialmente frente a la inminente emisión de T-MEC que se avecina, pues fortalece nuestra relación con nuestros socios comerciales, principalmente Estados Unidos, y mejorar nuestra reputación como destino seguro para la inversión.
Hemos insistido muchísimo en que, en el Plan México, requerimos de más inversión, hemos hablado también de nearshoring, hemos hablado de la sustitución de importaciones, del Impulso al contenido nacional, y no podríamos avanzar sin la posibilidad de avanzar también en este importante dictamen para poderle dar garantías a todos aquellos que hoy piensan y ven en este plan como un proyecto de negocios que permita crecer como una economía nacional y mundial.
Yo estoy convencido de que, en medida de las posibilidades, este proyecto que hoy presenta la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, será el proyecto más ambicioso de todos los tiempos, porque esto garantizará también la posibilidad de avanzar en un proyecto innovador, moderno, competitivo, y acorde a las grandes potencias mundiales.
Este será el más grande de toda la historia, y estoy convencido de que con el voto de todas y todos, lo vamos a lograr. Enhorabuena y felicidades a las tres comisiones que el día de hoy están avanzando en esta dictaminación. Muchas gracias.