Grupo Parlamentario MORENA, LXVI Legislatura

Posicionamiento del GP Morena respecto al dictamen del proyecto de decreto por el que se expide la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, en voz de la senadora Olga Sosa Ruíz.

Esta minuta tiene una vital importancia para la mejora y transformación de los procesos administrativos del Estado mexicano. Por un lado impulsa una modernización digital y por el otro lado simplifica trámites burocráticos para lograr una mayor eficiencia y mejorar la confianza en nuestras instituciones. En Morena respaldamos la visión de modernización de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien presentó la iniciativa para que en México contemos con nuevas herramientas y capacidades tecnológicas de carácter público que permitan homologar trámites, reducir tiempos de resolución y continuar con una de las prioridades de la cuarta transformación, que es combatir la corrupción.

Todo ello para lograr un marco más accesible, más equitativo, más incluyente, transparente y mucho más ágil, que acerque el gobierno a la gente, que evite los excesos, los altos costos, la discrecionalidad, el rezago y los largos tiempos de respuesta que actualmente alejan a la ciudadanía de los procesos administrativos. Con las nuevas herramientas como el Portal Ciudadano Único y Llave MX, que tendrá un mecanismo seguro de autentificación, de identificación digital, las personas podrán realizar trámites con mayor seguridad, rapidez y facilidad, generando además un entorno de certeza para las empresas e inversionistas. Al incorporar las tecnologías en la gestión pública, aceleraremos la eficiencia y también abriremos las puertas a una administración más inclusiva y participativa, que supere obstáculos y beneficie el desarrollo social y cultural.

Para conocer el tamaño de esta transformación, les decimos, con esta minuta se van a reducir el 50% de los trámites, requisitos y tiempos de resolución. Actualmente a nivel federal existen 7 mil trámites en los estados de la república, hay 523 trámites y en cada municipio hay 144 trámites y una persona en toda su vida realiza en promedio 486 trámites. Una carga pesada y sobre todo porque alrededor del 75% de ellos se realizan de manera presencial.

Hacer esos trámites, que en su mayoría son realizados de manera presencial, conlleva tiempo, costos y carga burocrática de procesos interminables. Con esta ley reglamentaria, las personas ahorrarán su valioso tiempo en cada gestión que realicen. Por eso, el modelo que propone la cuarta transformación está pensado bajo dos ejes, eliminar trámites burocráticos de la mano de la digitalización y dar un paso adelante para eliminar las acciones de discrecionalidad y los intermediarios.

Dos, incentivar a los emprendedores al apoyar de manera decisiva la innovación y acelerar la actividad económica, estableciendo criterios claros que comprometan a las autoridades para simplificar y digitalizar, haciendo más eficientes los gobiernos. En esta minuta se apuesta por un nuevo modelo de gestión pública que coloca a las personas en el centro de nuestro ejercicio, que asegura la seguridad de la información y que nos permite continuar avanzando en el desarrollo tecnológico y en la modernización de nuestro país. Es por todo lo anterior que el grupo parlamentario de Morena votará a favor de este dictamen.

Es cuanto, senador presidente.