Suplente: Ximena Escobedo Juárez
Contacto
Email: malu.micher@senado.gob.mx
Teléfono: 55 5345 3000 Ext.3278 y 5144
Oficina: Av Paseo de la Reforma No. 135, Hemiciclo Piso 4 Oficina 25, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C. P. 06030.
Redes Sociales
https://www.facebook.com/MaluMicher/
https://x.com/MaluMicher
https://www.instagram.com/malumicher
https://www.tiktok.com/@malu_micher
Comisiones
Presidenta:
-Para la Igualdad de Género
Integrante:
-Justicia
-Economía
-Trabajo y Previsión Social
Semblanza
Martha Lucía Micher, conocida por nosotras como Malú Micher, es Senadora de la República por el partido Morena y Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género en la misma Cámara. Madre, esposa y abuela, feminista y de izquierda progresista, defensora de los derechos de las mujeres y las niñas desde hace más de tres décadas.
Educadora Popular, de profesión pedagoga con posgrado en educación para la paz y derechos humanos. Ha sido legisladora local y federal en cuatro ocasiones. Fue directora general del Instituto de las Mujeres del entonces Distrito Federal durante el gobierno el Lic. Marcelo Ebrard.
Candidata a gobernadora de Guanajuato y a la Presidencia Municipal de León, Guanajuato. Fue integrante de la Delegación Oficial de México en la IV Conferencia Mundial de la Mujer realizada en Beijing, China en 1995. Una de las conferencias más importantes que comprometió al gobierno mexicano a avanzar en su compromiso con los derechos humanos de las mujeres y las niñas.
Es coautora de la Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, aprobada en 2006 así como impulsora de los Presupuestos con Perspectiva de género.
Actualmente como senadora ha sido autora e impulsora de diversas leyes que han sido aprobadas por unanimidad, entre ellas la reformas a la Constitución Mexicana (CPEUM) en materia de PARIDAD (llamada Paridad en Todo) así como diversas reformas para garantizar una vida libre de violencias en materia de órdenes de protección, violencia política contra las mujeres en razón de género, violencia digital y mediática, sobre la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y otras más relacionadas con temas laborales, educación, bienestar y justicia. Las últimas dos iniciativas presentadas con otras senadoras y senadores son relacionadas con la salud sexual y reproductiva de las mujeres, así como con el Sistema Nacional de Cuidados, esta última volverá a ser presentada durante el primer periodo del primer año de ejercicio de la LXVI legislatura.