Grupo Parlamentario MORENA, LXV Legislatura

Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura, fortalecerá a productores, comerciantes y consumidores: Rafael Espino

  • Cada año México exporta más de 28 mil toneladas de este producto a Europa, destaca

El senador Rafael Espino de la Peña consideró que, con la expedición de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura, se fortalecerá a los productores, comerciantes y consumidores de café, ya que México es uno de los principales países productores y comercializadores de este producto.

Destacó que actualmente se siembra esta semilla en 712 mil hectáreas, que están distribuidas en 12 estados; además, se exportan a Europa más de 28 mil toneladas cada año.

El legislador de Morena refirió que, entre los beneficios de la Ley se impulsará, fomentará y promoverá la producción, comercialización, industrialización, certificación y consumo de café en México.

También se crea la Comisión Nacional para el Desarrollo de la Cafeticultura mexicana, que estará integrada por diferentes dependencias y entidades públicas, así como representantes de las organizaciones nacionales y de la industria.

Espino de la Peña dijo que, dentro de las disposiciones, se prevé la creación del Instituto Nacional del Café, como un organismo público desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que será responsable de políticas públicas de fomento a la producción del café en territorio nacional.

Además, se establecerán criterios para calificar la calidad en la producción y el procesamiento de los granos para su comercialización; incluso, se impulsarán los estudios de los costos de comercialización para obtener rangos y promedios de los diferentes puntos de venta.

Rafael Espino hizo un llamado a las diferentes dependencias federales y entidades de nuestro país para que se apoye a los que contribuyen en el sector alimentario, a los agricultores y ganaderos que trabajan en los lugares más lejanos.