Grupo Parlamentario MORENA, LXVI Legislatura

Intervención de la Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández durante la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la UIP

Saludarles a todas, compañeras.

Saludo con muchísimo gusto a la senadora Cynthia López Castro, a la senadora Andrea Chávez; a la comandanta, maestra, sensei, compañera de lucha, la senadora Malú Micher; por supuesto también al senador Murat, a todo el presídium, y les saludo a todas ustedes, compañeras, muchas compañeras y amigas legisladoras, pero también reiterarles la bienvenida a todas las mujeres parlamentarias de distintas partes del mundo.

Para nosotras, para México, es un honor que ésta sea sede de este encuentro histórico, porque como ya lo han escuchado seguramente ustedes desde la mañana, desde el discurso expresado por nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, ustedes están visitando este país en un momento histórico, por lo que significa este momento de nuestra patria, de nuestra vida pública, en términos del triunfo del pueblo, del gobierno al servicio de las mayorías, de un proceso pacífico pero de profunda transformación que ha iniciado desde el 2018, pero que se junta este proyecto de cambio que vive México, que además, permítanme decirlo, nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, cuenta con el 85 por ciento de aprobación de la población mexicana, por eso nos atrevemos a decir que este proyecto es un proyecto del pueblo y de su mayoría, y se junta con el resultado de la lucha histórica de mujeres que han abierto camino a este momento, que han luchado a veces en soledad, que lucharon insistencialmente, como nos ha enseñado nuestras compañeras feministas, que lucharon cuando todo estaba en contra, cuando no había voluntad de cambio, o cuando eran tan sólo unas legisladoras o algunas mujeres haciendo planteamientos, no sólo atrevidos para el momento, sino planteamientos lógicos, los planteamientos de nuestros derechos y nuestras libertades.

Por eso, permítanme en este marco, en este momento, reconocer por lo menos a tres mujeres que están aquí presentes, que entre muchas otras abrieron camino y conquistaron derechos para todas las mujeres, que aunque en el camino han estado en distintos proyectos partidistas, estoy convencida que ideológicamente y por convicción en tanto a los derechos de las mujeres, siempre han estado en la misma sintonía, y me refiero, como bien ya decían, a Amalia García, a Patricia Mercado, a Malú Micher porque es muy interesante el momento que vive México hoy, es el proyecto de cambio y de transformación a favor de las mayorías, a favor de las personas más pobres, pero también se junta con el resultado de estas luchas de miles de mujeres que han logrado que hoy podamos presumir frente a ustedes la paridad, la presencia de mujeres en el poder legislativo, en el poder judicial, en la máxima representación del poder ejecutivo.

Que hoy podamos hablar de que, en serio es un tiempo de mujeres, porque es el momento en este país en el que más mujeres estamos tomando decisiones.

Y esta combinación se da nada más y nada menos que también acompañada de mujeres de todos lados del país, de mujeres campesinas, de mujeres indígenas, de mujeres afromexicanas, de mujeres del sur del país, del norte, del centro, mujeres que fueron maestras, mujeres que nunca habían hecho política partidista, mujeres que vienen desde la ciudadanía, desde el activismo.

Hoy no sólo están representadas mujeres en mayoría, en cantidad, también están representadas en los congresos, mujeres de toda la diversidad social y eso le da un doble o un triple valor al contenido legislativo que nuestras mujeres compañeras realizan en las cámaras.

Y además, por si eso fuera poco, ustedes ya escucharon muy breve, pero escucharon aquí a Andrea Chávez, a su propia servidora, que tenemos el honor de ambas ser referidas como en distintas legisladoras, las senadoras más jóvenes. Por si eso fuera poco, hay relevo generacional, hay una nueva generación que abraza las luchas más nobles de nuestro pueblo mexicano y que abraza las luchas más nobles o las luchas más profundas de la lucha feminista que ha habido en nuestro país.

Entonces, sepan que están llegando, que este encuentro, ese congreso se da en el marco, en ese escenario donde hay muchísimas mujeres, hay representatividad en las mujeres que toman decisiones, hay un relevo generacional.

Veo aquí también a Anaís Burgos, que es presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados.

Y en ese sentido, sólo decirles que ya ustedes escucharon a nuestra presidenta, no sólo es ese momento, ese simbolismo, esa cantidad, esa calidad en las mujeres en la toma de decisiones, sino que además tomamos en serio el poder y el ejercicio del mismo.

Por eso las primeras reformas que la presidenta Claudia Sheinbaum mandó al Congreso, fueron las reformas constitucionales y legales que elevan como obligación del Estado mexicano garantizar la igualdad sustantiva y doblar o triplicar esfuerzos para combatir todo tipo de violencias hacia las mujeres.

Ese marco político, ese marco histórico, ese marco social y ese marco constitucional y legal, le da vida también a la Primera Secretaría de las Mujeres, que tengo el honor de encabezar. Y sepan que en este momento pues hay una gran expectativa de hombres y mujeres de lo que significa tener a la primera mujer presidenta de nuestro país, la Primera Secretaría de las Mujeres, y estoy convencida que todavía hay mucho por hacer.

Y termino con esto, estoy convencida, sin caer, sin exagerar, en falsos nacionalismos, que como lo decía aquí Andrea, México es una gran nación por su historia, por su cultura, por su riqueza en todos los sentidos, pero además en este momento en el mundo, donde intenta haber regresiones, donde hay una nueva ola neofascista que intenta cuestionar los derechos incluso ya conquistados, estamos convencidas de que México puede, es y será un faro de luz frente al mundo, porque en México se seguirá luchando por profundizar los derechos de todas las personas, pero sobre todo de todas las mujeres, entendiendo que es una ruta incluso de salvación civilizatoria, garantizar los derechos y las libertades de las mujeres.

Y lo tenemos claro, en México, empezando por la Presidenta de la República, atendiendo siempre sus instrucciones, quienes formamos parte de su gabinete, y todas mis compañeras legisladoras entendemos que llegamos para que en serio lleguen todas, para seguir construyendo nuevas realidades, sobre todo para quienes lo necesitan más, y como siempre lo hemos dicho, por el bien de todos, primero las pobres.

Y ahí vamos a seguir profundizando nuestra labor, y por eso deseamos el mejor de los éxitos en este encuentro, porque quizás México tenga mucho que compartir, pero siempre en México hay mucha humildad, también tenemos mucho que aprender de lo que acontece en otras naciones, y estaremos nosotras siempre con esa apertura y esa voluntad de diálogo, de cooperación y de construcción en este momento global, de un México distinto y de un mundo totalmente diferente.

Agradecerte nuevamente, querida Cynthia López Castro, por lograr este encuentro, agradecer a todas por lo que hacen, y enhorabuena, como bien lo decían, que vivan las mujeres con derechos plenos y con mucha libertad.

Gracias.