Grupo Parlamentario MORENA, LXVI Legislatura

Gira de trabajo en Veracruz: Huerta celebra que el Senado pueda promover la elección judicial en Veracruz y en todo el país; el Senado anuncia que promoverá la elección con spots

Durante una gira de trabajo por territorio veracruzano, el legislador Manuel Huerta celebró que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) haya resuelto que los funcionarios públicos de los poderes de la Unión puedan promocionar en Veracruz, y en todo el país, la elección del 1 de junio, en la que se votarán personas juzgadoras para ocupar el 50 % de los cargos del Poder Judicial Federal, incluyendo la Suprema Corte de Justicia, juzgados de distrito, magistraturas y los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

“Tal como lo anticipamos, era un abuso del INE haber impuesto una ‘mordaza’ para promover la elección. Si queremos que la mayoría de la ciudadanía acuda a votar, lo menos que deseamos es limitar la promoción de la elección”, comentó Huerta. “Hay que impulsar la votación entre todas y todos, para que la gente sepa cómo votar, porque habrá nuevas boletas con cuadros y números, y es importante identificar esos datos. Además, la ciudadanía necesita conocer la procedencia de los candidatos, qué poder los propuso, dónde se ubican sus nombres y apellidos. Son muchas boletas, con colores y números; eso es lo que vamos a promover en los próximos días”.

Asimismo, informó que las y los veracruzanos pueden, desde hoy mismo, consultar y participar en el proceso electivo. Solo deben escanear el código QR situado en el reverso de su credencial de elector, para conocer todos los detalles de la elección: qué cargos están en juego, el listado de candidaturas, cómo votar, la ubicación de la casilla, así como el perfil y la trayectoria de cada una de las personas que participan en la elección judicial federal. También puede consultarse dicha información en el sitio electrónico oficial del INE:

https://ine.mx/eleccion-del-poder-judicial-de-la-federacion-2025/

En este mismo sentido, Huerta anunció que pronto se difundirán, a través de los canales y redes institucionales del Senado de la República, spots que invitarán a la población a votar en la elección judicial, con el objetivo de alentar la participación en los comicios judiciales del domingo 1 de junio.

Por otra parte, confió en que pronto, en el estado, se legisle sobre el tema de la revocación de mandato, ante la impugnación interpuesta por un particular, lo que obliga a expedir una ley local. “La única garantía de que la ciudadanía opine sobre el ejercicio del gobierno es la revocación del mandato a la mitad del periodo de gobierno, tal como hizo Andrés Manuel López Obrador, y lo mismo hará la Presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, porque ahí no hay miedo de que se están haciendo bien las cosas”, subrayó.

“A la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, le conviene. Ella es una mujer de lucha democrática y el Congreso tiene que armonizar esa ley. Debe aplicarse, ya que la Corte así lo ha indicado: el Congreso no ha armonizado la legislación con lo que se ha establecido a nivel nacional”, concluyó el Senador Huerta.