Grupo Parlamentario MORENA, LXV Legislatura

Estas reformas parten del compromiso que tiene el Estado Mexicano para prevenir actos discriminatorios en contra de las mujeres, subraya el senador El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado de la República, Rafael Espino de la Peña, aseveró que los proyectos aprobados en el marco del Día Internacional de la Mujer abonan a la protección de las mujeres y a la erradicación de todas las formas de violencia. En la presentación de los dictámenes ante la Asamblea, el senador de Morena sostuvo que estas reformas parten del compromiso que tiene el Estado Mexicano para prevenir actos discriminatorios en contra de las mujeres. Esto, subrayó el legislador, se logra a través del desarrollo y diseño de programas con perspectiva de género y con la cultura del respeto de los derechos humanos de las mujeres. Asimismo, subrayó que estas modificaciones son ejemplo de una actualización y armonización que contribuyen a superar los problemas de desigualdad, así como un reconocimiento a los derechos humanos especialmente en temas de violencia de género. Espino de la Peña detalló que el dictamen en materia de acoso sexual en espacios públicos fortalece y garantiza el ejercicio pleno de toda mujer a transitar de forma segura y libre en espacios y medios de transporte públicos. Sobre la propuesta en materia de educación por perspectiva de género, explicó que establece que la Secretaría de Educación Pública deberá incluir en los planes y programas de estudio el derecho de las mujeres, adolescentes y niñas a una vida libre de violencia. También, destacó el proyecto por el que se incorpora, como una responsabilidad de los Órganos Internos de Control, la prevención, respeto y protección de los derechos humanos con perspectiva de género. Además, en dicha propuesta se contempla como falta administrativa, el no realizar procedimientos de investigación en el menor tiempo posible cuando se traten de casos de violencia de género, pormenorizó el senador. El legislador morenista destacó las modificaciones a la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional, las cuales buscan que el Comité Nacional de Productividad promueva la participación laboral de todas las mujeres. Finalmente, explicó que el dictamen sobre lesiones cometidas contra las mujeres en razón de género prevé un catálogo específico de las lesiones que comúnmente son infligidas, así como un aumento en las penas de hasta un tercio cuando se traten de lesiones en razón de género. De igual forma, puntualizó, se garantiza que las personas se desempeñen con perspectiva de género, tanto en la reparación integral del daño como en el otorgamiento de medidas de protección. Es importante que desde el Senado se impulsen este tipo de proyectos con el objetivo de promover, prevenir, erradicar y sancionar toda aquella conducta que vulnere el derecho a una vida libre de violencia, asentó Rafael Espino

  • Se aprueba Ley Modelo de Neuroderechos, se estará votando en la Asamblea General en el mes de mayo.

El senador por Baja California Sur, Ricardo Velázquez Meza, en su calidad de secretario de Comisiones del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) con sede permanente en Panamá; asistió a la primera reunión de la Mesa Directiva e instalación de reuniones con diversas Comisiones que integran el Parlatino.

Velázquez Meza dio a conocer que, tras discutir y analizar en las comisiones de Educación, Asuntos Políticos y de Seguridad se aprobó una Ley Modelo de Neuroderechos, misma que será votada en la Asamblea General el próximo mes de mayo.

Resaltó, que el Organismo siempre ha estado preocupado por el impacto de la ciencia y la tecnología en la calidad de vida de las personas; por ello su compromiso por trabajar y generar leyes que beneficien de manera colectiva a la sociedad de las distintas naciones que integran el Parlatino.

“Además de estar representando a Baja California Sur desde el Senado de la República, también es mi responsabilidad y compromiso representar a México desde el Parlamento. Y como secretario de Comisiones nos toca definir un cronograma de actividades y agenda de trabajo del organismo en el año”, agregó el legislador.

Para finalizar, el senador Ricardo Velázquez Meza comentó que, en el marco de la agenda internacional, la Mesa Directiva se reunió con el embajador de Cuba en Panamá, Víctor Manuel Cairo Palomo, sosteniendo una conversación amena y de colaboración sobre temas de interés para fortalecer las relaciones bilaterales.