
Pregunta: Hoy Ovidio Guzmán alcanza un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos. La pregunta va en el sentido de si en Morena no hay temor, no hay incertidumbre de lo que él pueda revelar de los supuestos vínculos que tiene su partido o algunos gobiernos de su partido con el narcotráfico.
EIC: Primero, rechazo completamente que haya ningún vínculo. Mi tarea como senador de la República en este momento, yo estoy abocado a modernizar, actualizar los instrumentos del Estado mexicano, justamente para atender en todos los ámbitos la recuperación de la paz en todos los rincones del país. Con la prevención, con la inteligencia y con mejores instrumentos que doten de capacidades al Estado mexicano y las instituciones para combatirlos.
Este tema es un tema que no me concierne, pero por lo que hace a los señalamientos que vinculan a nuestro partido, lo rechazo absolutamente.
Pregunta: Viene de un gobierno, bueno, viene de un Estado que ha sido señalado de donde ha permeado el narcotráfico, donde en estos momentos pues hay una batalla fratricida entre dos facciones de un cártel y que han señalado o que han arrojado los vínculos de su gobernador o los presuntos vínculos de su gobernador con el narcotráfico.
EIC: Mire, le voy a citar un axioma que se le atribuye a Euclides, el famoso matemático de la antigüedad: “Todo lo que se afirma sin pruebas puede ser refutado sin ellas”. Los trascendidos, los infundios, los señalamientos no tienen ningún valor.
Pregunta: ¿En Morena, entonces, no hay tema de lo que pueda revelar Ovidio?
EIC: Pues que yo sepa, no. Por lo que toca a Enrique Insunza, legislador de Morena que cumple honrosamente una tarea en este Senado, no, en lo absoluto.
Nosotros tenemos tres principios, no mentir, no robar y no traicionar. Y yo creo que con esos principios nos queda muy claro que nuestro trabajo es un trabajo republicano, decoroso y, desde luego, siempre cumpliendo con los principios de responder al pueblo de México con decencia, con pulcritud, con honestidad.
Pregunta: Senador, ¿pero en Morena se pueden meter las manos al fuego por otros compañeros?
EIC: Bueno, yo estoy hablando por lo que toca a mí. Efectivamente, yo vengo de Sinaloa y más precisamente, lo diré, soy nacido en el municipio de Badiraguato. Hay, por razones históricas que son innegables, un tema que no lo inventaron los sinaloenses.
El cultivo de la adormidera o amapola llegó a nuestro estado hace muchos años. No lo llevaron los sinaloenses ni los badiraguatenses. Desde entonces nos ha perseguido un estigma.
Y, por supuesto, que como en Sinaloa, como en cualquier otro estado, hay personas que pueden llegar a cometer y cometen conductas delictuosas y el Estado mexicano tiene que perseguirlas.
Pero eso no puede generar un estigma, una etiqueta, a todos los demás habitantes de Sinaloa o de mi municipio Badiraguato. Entonces, yo hablo por mí, hablo por el gobierno del fui parte, porque fui secretario de gobierno en esta administración que encabeza el doctor Rubén Rocha Moya y puedo decir que hemos asumido nuestras responsabilidades con mucha entereza, diría incluso que con valentía, porque no es fácil, pero siempre teniendo claro los principios que nos nutren de nuestro origen, rural, humilde, la honradez, la seriedad, la valentía.
Pregunta: Senador, mañana se cumplen siete años del triunfo del expresidente López Obrador. ¿Cuál es el legado de Morena en siete años? El legado de la 4T.
EIC: Pues mire, si quisiéramos iniciar con un dato constatable, pues los más de 11 millones de personas que salieron de la pobreza.
Creo que los postulados y legados de Andrés Manuel López Obrador, quien sigue siendo, aún en el retiro, nuestro referente más sólido, pues es el que nos convoca a seguir trabajando en lo que sigue siendo la agenda más urgente de nuestro país: acabar con la lacerante desigualdad, generar un piso de bienestar para todas y todos los mexicanos, que nadie esté excluido de los derechos que prevé la Constitución y ese gran legado de Andrés Manuel López Obrador, que hoy continúa la presidenta Claudia Sheinbaum, pues es el que me honra a mí.
Me siento muy honrado de estar aquí en el Senado contribuyendo a lo que considero ha sido una nueva revolución, una revolución pacífica. ¿Qué hay temas en la agenda? Hay muchos, pero creo que hemos recuperado el rumbo y el rumbo los mexicanos lo entienden, lo comprenden, lo asimilan, lo aplauden y no es solo la explicación de los altos índices de aprobación que tiene nuestra presidenta y los altos índices de preferencia que tiene Morena en todos los estados prácticamente.
Si hoy hubiera elecciones en el país, pues Morena arrasaría y no es nada más porque sí. La gente ve que estamos haciendo las cosas bien.