Grupo Parlamentario MORENA, LXVI Legislatura

Conferencia de prensa de la senadora Reyna Celeste Ascencio Ortega. Invitación al Tianguis Artesanal Uruapan, Michoacán

Senadora Reyna Celeste Ascencio Ortega

Hola, ¿qué tal? Muy buen día a todas, a todos.

Hoy quiero agradecer la presencia de la diputada federal Lupita Arias del Distrito de Uruapan, Michoacán, desde luego también a quienes nos acompañan del Ayuntamiento de Uruapan. Mandar un afectuoso saludo a mi compañero y amigo Carlos Manso, presidente municipal del Ayuntamiento de Uruapan y bueno pues también comentar que hoy contamos con la visita de la representación de artesanas y artesanos de Uruapan, quienes nos vienen a mostrar parte de su trabajo, su vocación y el arte que desarrollan. Las y los artesanos son grandes artistas, además son una memoria viva de tradiciones y costumbres, en muchas ocasiones los pueblos y comunidades originarias y por eso hoy es un orgullo que estén aquí, sean bienvenidas y bienvenidos al Senado de la República. 

Uruapan en purépecha significa lugar que siempre florece y precisamente en esta región florece arte, florece cultura, florecen tradiciones, las obras de las y los artesanos nos muestran una forma de vida, de cosmovisión, las costumbres, así como los productos y materiales de una región y es pues una cultura viva.

De acuerdo con el Inegi, el sector artesanal genera casi medio millón de empleos directos en el sector artesanal y el FONAR refiere que en México hay alrededor de 12 millones de personas que se dedica a ello, nuestra creatividad artística del pueblo de México, además genera una derrama económica de casi 0.6 por ciento del PIB, más de 153 mil millones de pesos y pues evidentemente en Michoacán queremos esos empleos y que estas economías crezcan, también queremos que todo México pueda conocer sus obras de arte, sus expresiones, sus sentimientos y buscamos que sus familias prosperen económicamente a través de su valioso trabajo.

En el caso de Michoacán, alrededor de un 6 por ciento de las unidades económicas se dedican al sector artesanal y con mucho orgullo señalo que es un sector mayoritariamente donde participan las mujeres, con una participación del 65 por ciento y es por eso queremos ayudarles a promocionar sus obras artesanales porque sabemos que apoyarán en forma directa a sus hogares y sus familias. 

Les invito para que conozcan las artesanías de Uruapan, Michoacán y que se maravillen, contemplen la creatividad y pasión artísticas de paisanas y paisanos como manteles, cortinas, prendas de vestir, juguetes, utensilio de maderas, el trabajo en maque, floreros, jarrones, tazas y jícaras, entre otros. 

Además como es un tianguis regional pues también van de Santa Clara del Cobre, también acuden de Paracho, Michoacán con las guitarras, acuden de San José de Gracia con las piñitas de barro, en fin, es incluso el tianguis artesanal más grande de América Latina y les reitero el agradecimiento por venir aquí a la Ciudad de México en el Senado de la República, saben que siempre está abierto para ustedes y que tenemos que seguir poniendo muy en alto el nombre de Michoacán, la región de la meseta Purépecha de Uruapan y que tenemos que seguir cultivando acciones por Michoacán y por México. Este tianguis artesanal va a comenzar el domingo de Ramos del 12 al 27 de abril, ojalá que nos puedan acompañar, son artesanos de más de 36 municipios y ahora cedemos el uso de la voz a mi compañera la diputada federal Lupita Arias.

Lupita Arias, diputada federal del Distrito de Uruapan, Michoacán

Muchas gracias, gracias, muy buen día, gracias a la senadora Celeste que nos apoya aquí desde la Cámara de Senadores con promocionar y que todo el país se dé cuenta del tianguis artesanal más grande de Latinoamérica, tiene muchos años representándonos y cada año es más grande, más bonito y nos visita mucha gente, pero aquí queremos invitarlos a todo el país que nos visiten, que vayan a vernos las manos mágicas de estas mujeres artesanas, la verdad valen la pena, el vestido que estoy portando es de esas manos de esas mujeres maravillosas que con tanto cariño elaboran este trabajo y sabemos que a nivel nacional e internacional también les gustan nuestras tradiciones, así es que los esperamos en Uruapan, Michoacán, mi distrito 09, que no dejen de asistir estas dos semanas, Semana Santa y Semana de Pascua. Si tienen ya sus vacaciones ya listas, el mejor lugar es Uruapan, Michoacán, donde nos representa, como lo dijo la senadora, ahora nuestro presidente municipal, Carlos Manso, el del sombrero, que está muy atento en esta ocasión del tianguis artesanal, al pendiente de todos nuestros artesanos.

Muchas gracias y le cedo la palabra aquí al compañero Emilio.

Emilio, secretario de turismo y cultura

Muchas gracias, para nosotros, para el gobierno del presidente licenciado, el presidente de Uruapan, el licenciado Carlos Alberto Manso Rodríguez, es un honor poder realizar por primera vez este tianguis artesanal que es su 65 edición, en este tianguis artesanal van más de 36 municipios, van más de 1.600 artesanos, estos artesanos tienen una derrama económica de aproximadamente 40 millones de pesos durante estos 15 días, estos 15 días que son del 12 de abril al 27 de abril, ellos pueden vivir prácticamente todo el año con lo que generan en ese tiempo trabajando. Uruapan se vuelve un lugar muy colorido, Uruapan se vuelve un color, una ciudad llena de tradiciones, una ciudad donde alojamos, no solamente los recibimos, sino también les damos al ojo a los artesanos, se les da alimento, se les facilita todo para que puedan tener una estancia digna.

Para nosotros es un gusto poder promocionar este tianguis artesanal, agradecer mucho a la senadora Celeste por la invitación y pues invitar a todos los aquí presentes, invitar a toda la ciudadanía, a todos los mexicanos que visiten Michoacán, que visiten Uruapan, vale la pena, es un lugar muy colorido, un lugar lleno de vida, un lugar que tiene muchas tradiciones, muchas gracias.

Secretario particular del presidente Carlos Manso

Por supuesto que sí, muchas gracias diputada, muchas gracias senadora por este cálido recibimiento, les hacemos una de veras cordial invitación a que asistan a Uruapan, a Uruapan lo van a encontrar con muchas cosas novedosas, tenemos autoridades que ya no roban, que ya no extorsionan, tenemos una policía que está muy cercana al ciudadano, van a encontrar un Uruapan ordenado, limpio, con un modelo de gobierno muy diferente y qué les puedo decir de los artesanos que transforman el cobre, que transforman el barro, que transforman los textiles en este tipo de maravillas, vengan de veras, de corazón los esperamos, no se van a llevar en ningún momento mal sabor de boca y ahí los esperamos, es un evento internacional y queremos que todo, que todo México, que todo Michoacán, que todos los extranjeros vayan a Uruapan este 12 de abril, muchas gracias, gracias nuevamente senadora, ahí les mando un saludo, nuestro presidente municipal me dijo que le diera un afectuoso saludo y un abrazo y por ahí sabemos que hay una muy buena comunicación con él, estamos aquí a las órdenes y muchas gracias por esta, por este espacio.

Senadora Reyna Celeste Ascencio Ortega

Reiterarles la invitación a todas las personas para que visiten Michoacán, porque pues al final del día ya sabemos que lo he hecho en México, claro que está bien hecho, muchísimas gracias,