
Buenos días a todas y todos quienes nos acompañan a través del Canal Congreso, de los diferentes medios de comunicación aquí presentes y de las redes sociales del Senado.
Hoy me llena de orgullo y profunda emoción tomar la palabra para invitarles al panel internacional de Mujeres Afropolíticas de América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo este jueves 10 de abril aquí en el Senado a partir de las 9 de la mañana.
Este evento se enmarca en dos conmemoraciones profundamente significativas:
Primero, el inicio del Segundo Decenio Internacional de los Afrodescendientes, proclamado por las Naciones Unidas, que nos llama con urgencia a combatir el racismo estructural, a promover la justicia y a garantizar el desarrollo de nuestras comunidades.
Y segundo, celebramos los 30 años de la Declaración y Plataforma de la Acción de Beijing, que marcó un hito en la lucha global de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
En este contexto histórico y simbólico, el panel tiene un propósito claro y poderoso, visibilizar, honrar y fortalecer el liderazgo político de las mujeres afrodescendientes de nuestra región. Mujeres que con valentía y dignidad han levantado su voz frente a la discriminación, la exclusión y el olvido. Mujeres que con su lucha diaria nos muestran caminos hacia sociedades más justas, más inclusivas, más humanos.
Este espacio es fruto del esfuerzo conjunto entre el Senado de la República, el Centro de Mujeres Afro, la Fundación Afromexicana Petra Morga, la Coalición Global contra el Racismo Sistémico y por las Reparaciones, el Colectivo de Mujeres Afrocaracolas, Saberes Itinerantes y el Frente de Mujeres Afropolíticas.
Nos honra profundamente contar con la participación de mujeres afrodescendientes provenientes de 14 países de América Latina y el Caribe, mujeres que han ocupado y siguen ocupando los más altos cargos políticos, vicepresidentas, ministras, senadoras, diputadas, alcaldesas, parlamentarias, todas ellas portadoras de una historia de lucha y transformación.
Entre nuestras invitadas es un honor anunciar la presencia de Francia Elena Márquez Mina, vicepresidenta de la República de Colombia, Epsi Campbell Barr, exvicepresidenta de la República de Costa Rica.
Durante este panel abordaremos los desafíos estructurales que enfrentan las mujeres afrodescendientes para acceder y mantenerse en la vida política, pero también hablaremos de nuestras estrategias, nuestras asistencias y nuestros sueños colectivos.
Con una mirada afrocentrada, una perspectiva de género, un enfoque antirracista e interseccional, este será un espacio de diálogo, de construcción, de hermandad política y de alianzas. Aquí nos escucharemos, nos reconoceremos y nos fortaleceremos. Además rendiremos homenaje a mujeres afrodescendientes cuya trayectoria ejemplar y compromiso inquebrantable han dejado una huella profunda en la lucha por la justicia social, el afrofeminismo y la transformación política de nuestra región.
Es lo que les queremos invitar a este panel el día jueves a las nueve de la mañana.