A dos años del triunfo histórico democrático de un movimiento social con un respaldo ciudadano inédito del pueblo de México, el gobierno emanado de éste amplía los programas sociales, retiró privilegios y está en rescate del sistema de salud a fin de construir una nación más equitativa. Por ello, el pasado miércoles 1 de julio […]
Leer másEn su primera gira por el extranjero desde que tomó posesión, el viaje del presidente Andrés Manuel López Obrador a la capital de los Estados Unidos de América estuvo cargada de emotividad y simbolismos, desde los acostumbrados gestos de sobriedad como viajar en líneas comerciales junto con su comitiva, al alegre y cálido recibimiento de […]
Leer másLa unión hace la fuerza y la discordia debilita, es una frase simple, pero con un profundo significado y hoy por hoy que atravesamos por una honda crisis sanitaria y una concomitante crisis económica, las autoridades de todos los niveles de gobierno más que nunca deben cohesionarse para salir adelante. Lo cual debería resultar más sencillo si […]
Leer másEl día de ayer se cumplieron dos años del triunfo democrático del presidente Andrés Manuel López Obrador. El 1 de julio de 2018 será una fecha que quedará marcada en la historia por haberse dado una revolución pacífica a través de las urnas y eso, sin duda, es algo digno de celebrar. Junto con el […]
Leer másEl modelo económico neoliberal exhibió su incapacidad para asumir los retos de la vida global. Es indudable que el advenimiento de la pandemia por covid-19 ha puesto a prueba a las economías y a los sistemas políticos y de salud en todo el mundo. Ha quedado claro que el modelo económico neoliberal exhibió su incapacidad […]
Leer másDiputado, senador, gobernador de Veracruz y primer presidente del México independiente (1824-1829), fue Guadalupe Victoria. Republicano, firme en su actuar, comprometido, hábil en la táctica de guerrillas y gran impulsor de la fuerza de las ideas y del federalismo mexicano. En cuatro años nuestra nación conmemorará el bicentenario del federalismo, en un momento posterior a […]
Leer másEl pasado 13 de junio se cumplieron 110 años del asesinato de Gabriel Leyva Solano, a manos de la policía rural porfirista, usando el subterfugio de la mal llamada “ley fuga”. Se trata de un personaje especial en la historia de Sinaloa, muy adelantado ideológica y políticamente a su tiempo. Desde muy joven desarrolló una […]
Leer másEl teletrabajo o trabajo a distancia, definido como la forma de organizar y realizar la jornada laboral en lugares o establecimientos ajenos al empleador, es una tendencia que ya venía asentándose desde hace algunos años gracias a la creciente utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Actualmente, en el mundo, los […]
Leer másPara Mónico, campesino y bracero. La aparición del virus SRAS-CoV-2, no sólo ha sido causa de enfermedad y muerte, desolación y afectación económica. También por fortuna, se han hecho presentes la solidaridad y fraternidad, la reflexión y cambios en las conductas de los seres humanos. En todo el territorio mexicano hay miles de manifestaciones de […]
Leer másCuando la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), sufrió el más brutal de los atracos en su autonomía por el Gobierno y el Congreso del Estado, varios universitarios tuvimos la oportunidad de conocer un poco más al rector de la UNAM de entonces, al doctor José Narro Robles. No voy a ocultar que su […]
Leer más