Grupo Parlamentario MORENA, LXV Legislatura

Busca senador Elí Cervantes moneda conmemorativa para reconocer al magisterio

Con el fin de retribuir el esfuerzo y entrega del magisterio el senador Elí César Cervantes Rojas, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, propuso crear una moneda conmemorativa de 20 pesos para reconocer a este gremio por su importante labor en la sociedad.

Las maestras y los maestros forman estudiantes no sólo como profesionales preparados para enfrentar la coyuntura actual, sino como ciudadanos para servir a México, destacó el también integrante de la Comisión de Educación.

Cervantes Rojas resaltó que ese tipo de monedas transmiten a la posteridad el recuerdo de acontecimientos y son parte de la memoria histórica que ayudan a crear un sentido de pertenencia y orgullo.

El también maestro frente a grupo (con licencia) recordó que el Banco de México ha utilizado la acuñación o fabricación de monedas y la emisión de billetes con fines conmemorativos de hechos de trascendencia nacional. Tal es el caso de la moneda de oro con valor nominal o facial de cincuenta pesos que se acuñó en 1921 para conmemorar el primer centenario de la consumación de la Independencia.

José Vasconcelos, uno de los mayores promotores de la educación en México, decía: “hacer de la escuela una casa del pueblo y del maestro un líder de la comunidad”, argumentó el legislador.

En el inciso e) del artículo 2 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos, establece las características de este tipo de monedas: diámetro: 30.00 mm (treinta milímetros), forma: dodecagonal, peso: 12.67 gramos, composición: parte central: aleación de alpaca plateada, contenido: 65% (sesenta y cinco por ciento) de cobre; 10% (diez por ciento) de níquel, y 25% (veinticinco por ciento) de zinc.

Además, un peso: 5.51 gramos; anillo perimétrico: aleación de bronce-aluminio; contenido: 92% (noventa y dos por ciento) de cobre; 6% (seis por ciento) de aluminio, y 2% (dos por ciento) de níquel.

En cuanto a los cuños en el anverso: al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” formando el semicírculo superior. Reverso: el diseño deberá relacionarse por la loable labor del magisterio con la sociedad.

En los artículos reservados se establece que a más tardar dentro de los 30 días naturales posteriores a la publicación del Decreto en el Diario Oficial de la Federación, el Banco de México definirá el diseño del reverso de la moneda del presente Decreto.