Grupo Parlamentario MORENA, LXVI Legislatura

Aprueba Senado dictamen por el que se expide nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos

  •  El objetivo es impulsar la simplificación y digitalización de trámites, establecer buenas prácticas regulatorias y fortalecer las capacidades tecnológicas en el gobierno. 

 

El Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen de las comisiones unidas de Gobernación, Economía y Estudios Legislativos, por el que se expide la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.

La legislación, aprobada en lo general con 75 votos a favor y 37 en contra, tiene el objeto de implementar el marco legal para la simplificación administrativa, digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias y el fortalecimiento de capacidades tecnológicas en los tres órdenes de gobierno.

En lo particular, senadores de PAN, PRI y MC presentaron reservas para modificar diversos artículos del proyecto, pero no fueron aceptadas por la asamblea, por lo que estas disposiciones fueron aprobadas en los términos del dictamen, con 63 votos a favor y 36 en contra.

Con la ley se habilita el Modelo Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, el Modelo Nacional para la Digitalización, el Modelo Nacional de Homologación de Trámites y Servicios, Compartición de Soluciones Tecnológicas y Desarrollo de Capacidades Públicas; además del Modelo Nacional de Atención Ciudadana.

También plantea la creación de herramientas como la Llave MX para establecer el mecanismo de autenticación e identificación en medios digitales, asociada a la CURP del titular, el Expediente Digital Ciudadano, el Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios y el Repositorio Nacional de Tecnología Pública.

La minuta fue remitida al Senado de la República, por parte de la Cámara de Diputados y se deriva de una iniciativa propuesta por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo.

En la presentación del dictamen, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Lilia Margarita Valdez Martínez, expresó que con este proyecto se implementa una reingeniería para la administración y gestión pública, pues se lleva a cabo la simplificación, digitalización, homologación e interoperabilidad de trámites y servicios, con lo que se garantiza un acceso más transparente, seguro, accesible y económico para la ciudadanía a trámites y servicios.

Por la Comisión de Estudios Legislativos, Araceli Saucedo Reyes dijo que el dictamen atiende uno de los reclamos ciudadanos para agilizar los trámites burocráticos a nivel local, estatal y federal. Expedir esta ley, apuntó, ayudará a solucionar los excesos para que la población acceda de manera más eficiente a los servicios públicos.

Durante su posicionamiento por Morena, Olga Patricia Sosa Ruíz expresó el respaldo a la visión de modernización del Ejecutivo Federal, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, quien presentó la iniciativa para que México cuente con herramientas y capacidades tecnológicas de carácter público que permitan homologar trámites, reducir tiempos y combatir la corrupción con un marco más accesible, equitativo, influyente y ágil.

Una vez emitida la votación, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña instruyó a remitir el dictamen al Ejecutivo Federal para los efectos del artículo 72 constitucional.