
El presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, Manuel Huerta, informó en Xalapa, Veracruz, que antes del 29 de abril se entregarán los recursos económicos de los programas sociales federales dirigidos al campo, particularmente en el contexto de los comicios locales en la entidad, además de la votación para la elección de personas juzgadoras al Poder Judicial Federal.
“La gente está inquieta ante la temporada de siembra, y contamos con programas centrales que ya convertimos en derechos constitucionales. Por ejemplo, en el caso de Sembrando Vida, se cobró un monto de 6 mil 450 pesos, dentro de un esquema de producción, autoproducción y desarrollo de su patrimonio”, señaló.
Asimismo, mencionó que están pendientes los programas de Producción para el Bienestar, dirigidos a productores de maíz, frijol, café y caña de azúcar, así como el programa de Fertilizantes. Al respecto, informó:
“De acuerdo con lo que me explica la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), durante el primer trimestre comenzaron a entregarse los recursos de Producción para el Bienestar y de Fertilizantes en los estados de Morelos, Tlaxcala y Guerrero”.
Pero lo más importante, destacó, es que “para nuestra tierra, Veracruz, la buena noticia es que el recurso para el Bienestar y de Fertilizantes se entregarán a partir del segundo trimestre en el resto del país. Y para la entidad, por las elecciones, se estarán entregando antes el 29 de abril, antes de la veda electoral”, advirtió.
Recordó que en Veracruz existe un padrón aproximado de 165 mil productores de maíz, frijol, café y caña de azúcar, a quienes se destinarán recursos de conformidad con lo que establecen las reglas de operación, es decir, en función de la extensión de las tierras y si son de temporal o riego. Lo anterior, añadió, para estar pendientes de que los programas lleguen a tiempo y forma, pues son derechos constitucionales.
“La SADER indicará cuándo se entregarán los recursos y los fertilizantes para que la gente del campo pueda producir maíz, frijol y su milpa para el autoconsumo y, con el excedente, reducir el rezago en el mercado regional, que a veces se ve afectado por la importación de maíz blanco”, abundó.
Asimismo, Huerta señaló que “la dispersión de los fertilizantes y los apoyos serán de mucha utilidad para la próxima temporada de siembra. Contar con ellos a tiempo ayuda enormemente al campesinado, al permitirles fertilizar sus cultivos de manera oportuna”.
En otro orden de ideas, informó que, de común acuerdo con el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, “se llevará a cabo un foro para generar una red de producción de maíz blanco, ante el rezago que presenta su cultivo a nivel nacional”. Al respecto, celebró que la Gobernadora tenga un plan que se espera conocer por parte del titular de la SEDARPA, ya que Veracruz ofrece condiciones favorables de tierras y agua, a diferencia de otros estados —como Sinaloa, que cuenta con mayor producción, pero enfrenta suelos con limitaciones y una disminución en su nivel de producción debido a la sequía.
Finalmente, ante las elecciones venideras, hizo un llamado a no reproducir estructuras de poder y a respetar los derechos de la ciudadanía. El Senador del Pueblo enfatizó la necesidad de evitar la comisión de delitos electorales por parte de servidores públicos, quienes deben trabajar para todas y todos sin promocionar a partido alguno.